Este es nuestro argumento, nuestra razón de realizar este corto y su razón de apoyarnos.
Agradecimientos a: Francisco Escobar
“Chaqueta”
Obra que irrumpe nuestro ámbito cultural con un tema candente y tratado con “altura” para inquietar al público y posibilitarle otras visiones que le enriquezcan la dimensión humana.
Hay un “salto” sobre la tradición y los criterios antañosos con que se ha manejado y juzgado el tema de algunos fenómenos sexuales, se rebasa la rigidez y la intolerancia deshumanizante y lesionadora de los derechos humanos.
En la presentación se encarnan los casos de: Eyaculación precoz, la homosexualidad, etc.… Es la vida real que viven cientos de jóvenes, que se lleva a escena. Lo que está en juego no es una moda o una manía esnobista, es el ser humano, su realización, su lucha interior y social, su identidad. Se reafirma en la dramatización el pluralismo y la heterodoxia, lo que nos conduce a tener un sentido amplio del mundo y de la vida.
¿Cómo no apoyar generosamente a este puñado de jóvenes quijotescos, que transpiran por todos los poros arte, sensibilidad estética y sentido de pertenencia por el hombre y su humanidad?
Es en nuestro medio una obra que “refresca” y revitaliza las inquietudes juveniles y culturales.
Todo es producto de unas mentes lúcidas y creativas, promisión ideológica y cultural de nuestra ciudad, con opción de universalidad.
Conviene desde diversos aspectos avalar este esfuerzo para que no se quede en borrador, que muchos puedan disfrutarlo, criticarla. Propuestas como “Chaqueta” no se dan a diario, hoy nuestra responsabilidad es ofrecerles todo el ánimo, todo el reconocimiento intelectual; ofrecer el apoyo económico que cubra los gastos para el rodaje. Esto quedará compensado con el brote de otras obras e inquietudes estéticas que seguramente aparecerán en el horizonte de la cultura y en el escenario de los teatros de muchos pueblos y ciudades.
Chaqueta Blog
Bienvenido a nuestro blog, este fue creado para tu información sobre nuestro cortometraje "Chaqueta", por favor cualquier comentario sobre nuestra producción o sobre este blog exprésalo, trataremos de hacer lo mejor para mejorar o responderte.
Gracias: Chaqueta
Gracias: Chaqueta
lunes, 2 de julio de 2007
viernes, 29 de junio de 2007
Perfiles "Chaqueta"
Un poco de la vida de nuestro equipo de trabajo:
José Alejandro Pérez Betancur, nacido en Medellín el 3 de abril de 1990, hace teatro desde 2004 en talleres con pequeño teatro con el actor Héctor Franco, estuvo en un montaje del teatro el trueque con la dirección de José Félix Londoño, lleva un año con la exfanfarria teatro con la dirección de Nora quintero y Fernando Zapata.
Es fanático de Tim Burton sus directores favoritos son los tres mexicanos (Alejandro González Iñarritu, Alfonso Cuaron y Guillermo del Toro), Stanley Kubrick, Steven Spielberg y Quentin Tarantino…
"No quiero hacer cine colombiano sino cine para el mundo entero" ( Alejandro Betancur)
José Alejandro Pérez Betancur, nacido en Medellín el 3 de abril de 1990, hace teatro desde 2004 en talleres con pequeño teatro con el actor Héctor Franco, estuvo en un montaje del teatro el trueque con la dirección de José Félix Londoño, lleva un año con la exfanfarria teatro con la dirección de Nora quintero y Fernando Zapata.
Es fanático de Tim Burton sus directores favoritos son los tres mexicanos (Alejandro González Iñarritu, Alfonso Cuaron y Guillermo del Toro), Stanley Kubrick, Steven Spielberg y Quentin Tarantino…
"No quiero hacer cine colombiano sino cine para el mundo entero" ( Alejandro Betancur)
Carlos Esteban Orozco Camacho, nacido en Medellín el 16 de Enero de 1993, por siempre su vida fue y aun es muy marcada por la música, Carlos afirma que la música hace parte de su vida y que esta lo marca de una gran manera.
Aficionado al cine, pero nunca llego a pensar que este comenzaría a ser parte de su vida como lo es ahora y menos que llegaría tan pronto, a el. Le atribuye en gran parte a sus amigos, algunos de los proyectos que tiene ahora cine, música, teatro. Siempre pensó que si esta aquí es para algo grande, que si nació en este país tan necesitado que aun le falta tanto por recorrer es para algo grande, tal vez por esto a sido llamado surrealista ya que desea que este proyecto llegue lejos muy lejos.
Aficionado al cine, pero nunca llego a pensar que este comenzaría a ser parte de su vida como lo es ahora y menos que llegaría tan pronto, a el. Le atribuye en gran parte a sus amigos, algunos de los proyectos que tiene ahora cine, música, teatro. Siempre pensó que si esta aquí es para algo grande, que si nació en este país tan necesitado que aun le falta tanto por recorrer es para algo grande, tal vez por esto a sido llamado surrealista ya que desea que este proyecto llegue lejos muy lejos.
“Siempre eh pensado que estoy aquí para grandes cosas”
(Carlos E. Orozco)
La producción nunca fue nada en su vida, a partir de Chaqueta esta siendo algo de real importancia para el, además desea seguir en este mundo del cine y tal vez que pueda llegar a hacer algo de real importancia, para Colombia y para el mundo entero.
(Carlos E. Orozco)
La producción nunca fue nada en su vida, a partir de Chaqueta esta siendo algo de real importancia para el, además desea seguir en este mundo del cine y tal vez que pueda llegar a hacer algo de real importancia, para Colombia y para el mundo entero.
Daniel Marín Londoño, nacido en Medellín (Col) el 24 de febrero de 1992. Pertenece a los scout hace 4 años pertenece al grupo 172 de la iglesia de Lourdes esta en tropa con la patrulla lobos. Uno de sus grandes maestros es Juan David Zapata, En este momento es 2da clase ya pronto será 1ra clase y tal vez scout cóndor. Para el los scout son un lugar muy importante ya que ahí conoció a la mayor parte de sus amigos.
Le gusta el cine por que le gusta ver como las personas son de una manera, y son capas de cambiar totalmente su forma de ser pensar, por una película o algún producto del cine.
Es actor y guionista, por que quiere ver el cambio y ser el mismo expresándose por medio de el cine.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)